Niveles
NIVELES EN LOS CURSOS DE ESPAÑOL
Antes de empezar a estudiar, recomiendo a los alumnos que tengan una pequeña entrevista conmigo para que yo pueda evaluar cuál es su nivel de español y así pueda recomendarles las mejores clases para ellos. Los diferentes niveles de español se pueden estudiar en grupos y en clases particulares.
El primer nivel es Principiantes y después, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), tenemos los niveles:
Al terminar cada nivel, los alumnos reciben un certificado de estudios de dicho nivel y pueden continuar estudiando en el siguiente nivel.
CURSO DE ESPAÑOL PARA PRINCIPIANTES
El curso de español para principiantes es para alumnos que no saben nada o muy poco de español.
Utilizamos un material para Principiantes diseñado por mí. Este método es fácil, comunicativo y efectivo. La comunicación oral en español es lo más importante. Los alumnos aprenden comunicación práctica que pueden usar en la vida cotidiana en España. El curso de español para Principiantes consta de 21 lecciones más 4 lecciones de repaso.
El curso completo se puede estudiar en 20-25 clases, aproximadamente. Las explicaciones son simples y claras, hay dibujos que ayudan en la comprensión. Los alumnos hablan español todo el tiempo. Cada día les pregunto oralmente lo que hemos estudiado en las clases anteriores.
Doy las explicaciones en español, en caso necesario los alumnos pueden usar el inglés para preguntar, y yo puedo traducir al inglés si es necesario.
En este nivel usamos el español con acento castellano (estándar). También les explico las diferencias que existen con el andaluz, el habla del sur de España, esto es muy importante para que puedan entender a las personas con las que pueden hablar fuera de la clase.
Al terminar el curso de principiantes, los alumnos son capaces de comunicarse en español a un nivel básico: preguntar y decir su nombre, apellido, ocupación, nacionalidad, gustos, estados de ánimo, posesiones, necesidades, direcciones, verbos de movimiento, transportes, conversaciones en tiendas, restaurantes,… , reciben su certificado y están preparados para comenzar el siguiente nivel de español.

CURSO DE ESPAÑOL BÁSICO (A1)
Es para alumnos que saben un poco de español.
En el curso de español nivel básico usamos el libro de texto: Español en marcha 1. Los ejercicios y los textos del libro sirven de introducción para lo más importante: que los alumnos hablen español en clase.
En este nivel profundizamos un poco más en la gramática española y ampliamos el vocabulario. Doy las explicaciones muy despacio, asegurándome de que todos los alumnos las entienden. Los alumnos paso a paso van construyendo frases más elaboradas y así podemos tener más conversaciones.
En el curso de español nivel básico estudiamos el tiempo Presente y un poco de los tiempos del Pasado. Hablamos en español sobre muchos temas, cualquier tema es bueno siempre que hablemos en español.

CURSO DE ESPAÑOL INTERMEDIO (A2)
Es para alumnos que conocen el tiempo verbal Presente en español y algo de los tiempos del Pasado y necesitan estudiarlos y practicarlos más.
Estudiamos con el libro y el cuaderno: Español en marcha 2, nueva edición, SGEL.
En este nivel la conversación en español es más amplia porque ya pueden usar los tiempos del pasado para hablar de sus experiencias.
Estudiamos a fondo y practicamos los tiempos del Pasado, estudiamos el tiempo Futuro y tenemos una introducción al Presente de Subjuntivo, además seguimos practicando el Presente. También hacemos ejercicios y juegos para ampliar su vocabulario. A veces les mando hacer pequeñas redacciones en español para que practiquen el español escrito.
En el curso de español nivel Intermedio, empiezo a hablar con acento andaluz algunas palabras para que puedan entender a las personas del el sur de España. Introduzco el acento andaluz paulatinamente, para que sea fácil para ellos. Es muy importante para los alumnos que entiendan el andaluz, así podrán entender a la gente del sur de España.

CURSO DE ESPAÑOL INTERMEDIO-ALTO (B1)
Es para alumnos que ya tienen un vocabulario amplio y manejan los verbos en Presente y en Pasado. Necesitan seguir practicando los verbos en Pasado y estudiar los verbos en Subjuntivo.
Usamos el libro Español en marcha 3.
En este nivel es un placer ver cómo pueden conversar en español con seguridad y fluidez. Seguimos practicando los tiempos del Pasado y estudiamos caso a caso cuándo se usa el Presente Subjuntivo y el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo. Estos temas gramaticales necesitan de mucha práctica para poder dominarlos, así que repetimos y corregimos todo lo necesario.

CURSO DE ESPAÑOL AVANZADO (B2)
It is for students who understand Spanish quite well and speak Spanish quite well. They need to correct small mistakes and continue learning the uses of the Subjunctive.
Es para alumnos que entienden el español bastante bien y hablan en español bastante bien. Necesitan corregir pequeños errores y seguir aprendiendo los usos del Subjuntivo.
Usamos el libro Español en marcha 4, SGEL
Ampliamos el vocabulario con textos de un nivel más alto y estudiamos casos especiales de la gramática española. En el curso de español nivel Avanzado ya hablo con acento andaluz, como yo hablo normalmente y mis alumnos me entienden. A veces les mando como deberes escuchar canciones, programas de televisión o de radio en los que cantan o hablan con acento andaluz y castellano, para que escuchen y entiendan a otras personas.

CURSOS DE ESPAÑOL SUPERIORES (C1-C2)
Es para alumnos que tienen un nivel alto de español y quieren perfeccionar su nivel y ampliar vocabulario. Hacemos ejercicios de gramática y vocabulario para afianzar sus conocimientos y estudiar algunos casos excepcionales. Y hacemos mucha conversación en español. Los alumnos también pueden escribir textos para perfeccionar su español.
Aquí también les recomiendo que para deberes lean textos en español real, oigan programas de radio o de televisión y respondan a preguntas sobre ellos.
En los cursos de español niveles Superiores hablo con acento andaluz, como yo hablo normalmente y mis alumnos me entienden. A veces les mando como deberes escuchar canciones, programas de televisión o de radio en los que cantan o hablan con acento andaluz y castellano, para que escuchen y entiendan a otras personas.